El Deportivo Saprissa es un club de futbol que juega en el torneo de la primera divicion costarricense. Su socio mayoritario es el Consorcio de Inversión Costarricense llamado Horizonte Morado, compuesto por Juan Carlos Rojas Callán, Edgar Zurcher, Alberto Raven Odio, Televisora de Costa Rica y otros más. El club fue fundado en 1935 y juega en la primera divicion de Costa Rica desde 1949. El Deportivo Saprissa alude al nombre de uno de los fundadores importantes del club; Ricardo Saprisa, un salvadoreño de origen catalán nacido en San Salvador, El Salvador el 24 de junio de 1901.
El Deportivo Saprissa tiene el récord actual de ser el único equipo de su país en ganar seis campeonatos consecutivos todos fueron en torneos largos de un año entre los años 1972 hasta 1977, hazaña hasta ahora no alcanzada por ningún otro equipo de la liga costarricense de futbol y también fue el primer equipo latinoamericano en lograr ganar seis torneos consecutivos en su campeonato local. Además, es el equipo con más cantidad de campeonatos nacionales con un total de 29, llegando a ser Pentacampeón del fútbol costarricense en el año 2008.
En 2005 obtuvo uno de sus logros más importantes al ocupar el tercer lugar de la copa mundial de la FIFA celebrada en Japon, logro que comparte con los equipos Necaxa y Monterrey de México. Sus méritos deportivos hicieron que el club fuera escogido como el equipo del siglo XX de la Concacaf según la IFFHS.
Corría el año 1935. Roberto Fernández tenía un club de fútbol en la vecindad "La Concretera" en el Barrio Los Ángeles de San José y le propuso a los miembros de su club, en la humilde zapatería propiedad de Fausto Leiva en donde trabajaba, constituir un equipo de fútbol para competiciones sobre todo a nivel de ligas juveniles pero sin saber la gran importancia que iba a tener ese mismo club para la historia del fútbol costarricense.
Los colores oficiales del uniforme eran el azul y el rojo a solicitud de don Ricardo, que deseaba homenajear al famoso equipo de polo Real Club de Polo de Barcelona, donde había jugado a parte del hockey y el fútbol en el RCD Espanyol de Barcelona. Los uniformes eran confeccionados en la fábrica "El Laberinto", propiedad de don Rogelio Saprissa, hermano de don Ricardo. Durante la confección de uno de esos uniformes los hilos azul y rojo se mezclaron en los torsales de la textilera, dando como resultado un tono entre morado y violeta en el uniforme. El accidental color del nuevo uniforme les agradó a todos, le agregaron una enorme "S" de color blanco en el pecho y en el año de 1937 se acordó el color morado como el oficial del club.
Gracias a la dirección técnica de José Francisco "Pachico" García, los morados, como ya se les denominaba desde su época en ligas menores, ganaron de forma invicta el campeonato nacional de Tercera División de 1947. Al año siguiente en 1948, participaron en el Torneo Nacional de Segunda División el cual ganaron. Al final ascendieron a Primera División en el año 1949 por invitación, debido a que el repechaje por el ascenso lo perdieron con la Unión Gimnástica Española.
Guillermo "Viriguas" León Quirós, fue uno de los artífices del ascenso meteórico del equipo, ya que en 1947 es el goleador del equipo con 47 anotaciones en 22 partidos; en 1948 repitió con 33 anotaciones.
En aquella época de gloria destacaban en el fútbol en Costa Rica grandes clubes, y es por eso que durante la década de los 50´s, el Deportivo Saprissa mantiene una segunda y tercera división disputando esas ligas federadas.
El club ganó su primer campeonato nacional de liga en el año de 1952 de la mano de Otto Pedro Bumbel, hecho que repitieron en dos ocasiones más en los Años 50. A finales de esa década, el equipo se convirtió en la primera escuadra latinoamericana en viajar alrededor del mundo, en una gira que le llevó a 25 países. Disputó 22 partidos, de los que ganó 14, empató uno y perdió 7. Otro de los logros que no tiene otro equipo en Centroamérica es el haber sido campeón nacional en seis ocasiones consecutivas en los campeonatos de 1972 a 1977 y a la vez fue el primer equipo latinoamericano en ser Hexacampeon en su Liga Local.
A la vez en un análisis de estadigrafos del fútbol costarricense designan al Deportivo Saprissa como el mejor equipo Tico y Centroamericano a nivel internacional, demostrandolo hasta la fecha al tener 3 títulos del área de Concacaf en 7 finales disputadas y es junto a Cruz Azul de México los equipos que más finales han alcanzado en ese Torneo Continental, además ganó 5 títulos de la extinta Copa Interclubes de la UNCAF en sus diferentes denominaciones siendo por eso el equipo Centroamericano que más títulos ganó en esa antigua Competencia Regional.

QUE ORGULLO SER MORADO!!